Orientación legal

A continuación, se hará la descripción de los aspectos legales que son parte de un proceso en relación a una posible vulneración a los derechos digitales. En el protocolo legal se podrán encontrar preguntas para conocer los hechos, el paso-a-paso con instancias judiciales y algunas figuras jurídicas que son descritas con mayor detalle en la guía de ciberbrigadistas.

Lo primero que debe tomarse en cuenta, es que las distintas acciones: técnica, psicológica y legal, por más que tengan sus propios ámbitos de actuación, se relacionan. En el aspecto legal, sobre todo en la primera intervención, existe una estrecha relación con la contención psicológica, porque ayuda a conocer los hechos que han dado lugar a la situación jurídica correspondiente. La contención psicológica es importante para que la persona se encuentre tranquila. También es importante que la persona se sienta en confianza para que se puedan realizar las preguntas y poder contar la experiencia vivida.

Los aspectos desarrollados se constituyen en un panorama general de lo que ocurre en un proceso penal, y tienen la finalidad de que las ciberbrigadistas puedan explicar cuál sería el desarrollo del proceso en el caso de que las mujeres que están acudiendo a ellas decidan iniciar acciones legales.

Es importante que las ciberbrigadistas den a conocer la importancia de que se cuente con una abogada o abogado para que pueda hacer la defensa, porque muchas de las actuaciones requieren del servicio de un profesional de derecho. Por otro lado, es importante mencionar a la denunciante que debe haber un seguimiento a la actuación de la abogada o abogado y que podrá contar con la colaboración de la ciberbrigadista.

Con el conocimiento de estos aspectos legales, se podrá realizar un mejor seguimiento, porque aunque no sea desde una condición de especialista en derecho, el conocimiento del acompañamiento podrá permitir entender mejor los aspectos que se están desarrollando.