3- Estructura del órgano judicial

Es importante que las ciberbrigadistas conozcan la estructura del órgano judicial, para poder explicar de manera genérica a las denunciantes cómo será el proceso judicial en caso de que quieran iniciar medidas legales. Esto es importante para poder visualizar la manera en la que será el desarrollo de la denuncia.

Juzgados Públicos y Tribunales

El órgano judicial tiene 3 grandes instancias. La 1ra instancia, está conformada por los Juzgados Públicos y Tribunales, y estos existen en las distintas áreas del derecho: penal, civil, familiar, laboral, etc.

En la 1ra instancia se desarrollarán la gran parte de los procesos y terminarán con una Sentencia. La Sentencia, en caso de que alguna de las partes no esté de acuerdo con ella, puede ser revisada a través de la denominada Apelación, donde se solicita que la Sentencia sea revisada por un ente jerárquicamente superior. Las apelaciones son revisadas por los Tribunales Departamentales de Justicia.

Tribunales Departamentales de Justicia

Como su nombre lo indica, cada departamento tiene un Tribunal departamental y todas las apelaciones de los distintos juzgados y tribunales de ese departamento, son resueltas por el Tribunal Departamental correspondiente.

El Tribunal Departamental de Justicia, revisará la sentencia y decidirá a través de un Auto de Vista si confirma o cambia la Sentencia.

Si uno no está de acuerdo con la decisión del Tribunal Departamental, tiene la posibilidad de otro recurso, que es la Casación, que se interpone ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Tribunal Supremo de Justicia

Es el mayor órgano de la denominada Jurisdicción Ordinaria, se encuentra en el departamento de Chuquisaca.

Esta instancia resuelve todos los recursos de casación provenientes de los distintos departamentos.

A través de un Auto Supremo, resuelve los recursos de casación, y a través de los mismos, puede confirmar o modificar la Sentencias y Autos de Vista.