Intento de ingreso no autorizado a cuentas de redes sociales por parte de terceros

Más conocido como hackeo, son ataques o restricciones a las cuentas o dispositivos de una persona, de forma no autorizada. El intento de ingreso no autorizado a cuentas de redes sociales tiene varios fines, intentos de vigilancia o censura con énfasis a mujeres que expresan su posición política en redes sociales u otras plataformas de Internet, como artistas, activistas o periodistas. También hemos presenciado casos de mujeres que fueron atacadas por sus ex parejas mediante hackeo con fines de vigilancia y hostigamiento. 

En Bolivia, de 1000 mujeres encuestadas, 813 dijeron que hubo un intento de hackeo a sus cuentas personales. Solo 350 de las 1000, fueron notificadas del intento de cambiar su contraseña en sus perfiles de redes sociales, ya sea porque tenían la verificación de dos pasos activada o porque aún tenían acceso a los números y correos electrónicos asociados a la plataforma. 

De manera preventiva, te invitamos a leer nuestros consejos antihackeo. Si estás ya en una situación de violencia por hackeo, puedes seguir la ruta de orientación tecnológica. Para asesoramiento personal puedes comunicarte al +591 62342430.

Ejemplo: Una mujer despierta, abre su perfil en Facebook y ya no puede entrar. Alguien la dejó sin acceso a su cuenta. 

¿Qué se puede hacer?

  1. Puedes acompañar a una amiga que fue hackeada, aquí algunas frases para apoyarla y el contexto para entenderla. 
  2. proteger tu cuenta y
  3. conocer la figura legal  

Contención psicológica

Si estás atravesando una situación de violencia

Si quieres acompañar a una amiga

Contáctate con nosotras

Si te gustaria hablar con alguien sobre los efectos de la violencia digital puedes contactarte con nosotras por Telegram, Signal o WhatsApp al 62342430.

Orientación legal

Reconociendo la figura legal

La figura de hackeo no existe en un ámbito jurídico porque la suplantación de identidad, puede hacerse con documentos públicos (cédulas de identidad, licencias de conducir, licencia profesional, etc) pero no está determinada en relación a cuentas de redes sociales o medios de intercambio de información.

Sin embargo se podría vincular con la figura de  alteración, acceso y uso indebido de datos informáticos del Art. 363 ter del Código penal. De la misma manera, se relaciona con la figura de doxxing, ya que primero debe existir un acceso a las cuentas o a los datos de una persona que están resguardados en un medio digital, para su posterior utilización.

Preguntas para conocer los hechos

  • ¿Qué cuenta o cuentas fueron hackeadas?
  • ¿Has podido recuperar las mismas?
  • ¿Sabes si se utilizó la información contenida en tu cuenta? 
    • Si ha existido un uso, o se conoce sobre el almacenamiento de dicha información, se puede relacionar la figura del hackeo con el doxxxing
  • ¿Ha tenido interacción con tus contactos? 
    • Las figuras son complejas, y pueden relacionarse con otras figuras, por ejemplo se puede utilizar el hackeo de cuentas para cometer delitos de fraude.
  • ¿Cuándo ocurrió?
  • ¿Había ocurrido antes?
  • ¿Sabes quién realizó el hackeo?

Para mayor detalle sobre las preguntas para identificar las diferentes figuras legales, se puede consultar aquí: Preguntas generales para conocer los hechos.

Si la persona decide hacer una denuncia, se puede consultar el paso-a-paso del proceso penal aquí, para conocer las acciones a seguir. 

Orientación tech

Ingresa al correo electrónico con el que normalmente inicias sesion:

  • Documenta: Si recibiste notificaciones de un acceso no autorizado, saca capturas de pantallas de estas. También es importante documentar la fecha y hora del intento de ingreso a la cuenta.  
  • Ingresa a la página principal de Facebook -> 
    • Selecciona donde dice “has olvidado los datos de tu cuenta”  ->  ¿Cómo quieres que te enviemos el código para cambiar la contraseña? -> Selecciona Enviar código por correo electrónico  ->  Continuar. 
  • Se ha enviado un codigo al correo electrónico que usas para iniciar sesión en Facebook, ingresa este código en el lugar correspondiente.
  • Una vez que hayas recuperado tu cuenta, es necesario actuar rápidamente para recuperar control sobre el perfil y aumentar tus niveles de seguridad para evitar ser atacada una vez más. Facebook te guiará por una serie de pasos para cambiar tu contraseña. Aquí te dejamos la ruta, por si acaso: 
  • Ingresa a la Configuración de Facebook : 
    • Menú hamburguesa en la versión móvil :
  • Menú desplegable en versión de computadora: 

Sigue estos pasos para desvincular tu cuenta de dispositivos desconocidos, activa la autenticación de dos pasos y escoge de 3 a 5 familiares, amigas o amigos cercanos para contactar en caso de que pierdas el acceso a tu cuenta otra vez. 

Si las personas que ingresaron a tu cuenta cambiaron la contraseña y el correo electrónico con el que inicias sesion:

  • Si se cambió el correo electrónico asociado a tu cuenta de Facebook, puedes volver a modificarla. Cuando se cambia un correo electrónico,  Facebook envia un mensaje a la cuenta de correo electrónico anterior con un enlace especial. En tu correo electrónico, puedes hacer clic en este enlace para deshacer el cambio de dirección de correo electrónico y proteger tu cuenta.

Si  seleccionaste a contactos de confianza en tu cuenta: 

  • Ingresa a la página principal de Facebook -> 
    • Olvidaste tu cuenta -> Si se te solicita, escribe tu dirección de correo electrónico, teléfono, nombre de usuario o nombre completo y haz clic en Buscar para encontrar tu cuenta -> haz clic en ¿Ya no tienes acceso? -> Ingresa un correo electrónico o un número de teléfono nuevo, debes tener acceso a ambas -> Continuar -> Revelar mis contactos de confianza y escribe el nombre completo de uno de tus contactos de confianza  -> Verás un conjunto de instrucciones con un enlace especial.  El enlace contiene un código de recuperación al que solo tienen acceso tus contactos de confianza. 
  • Envía el enlace a contactos de confianza y para que se vincule la cuenta -> El enlace incluye un código de inicio de sesión. Debe enviar un código para recuperar la cuenta -> Usa el código de recuperación que proporcionaron los contactos de confianza para recobrar control sobre la cuenta.

Sugerimos visitar la página de Primeros Auxilios Digitales, que tiene un paso a paso para recuperar cuentas en diversas plataformas: https://digitalfirstaid.org/es/topics/account-access-issues/questions/What_Type_of_Account_or_Service/ 

Si no tienes acceso al correo electrónico o número de celular con el que inicias sesion:

  • Documenta: Si recibiste notificaciones del ingreso no autorizado, toma capturas de pantalla, la fecha y hora del ingreso, etc.
  • Denuncia: Busca tu perfil -> 
    • Selecciona el menú desplegable -> Buscar ayuda o reportar perfil -> Quiero Ayudar -> Cuenta Hackeada-> Enviar.
  • Ingresa al siguiente link https://www.facebook.com/hacked-> Selecciona “mi cuenta está comprometida” -> Facebook te pedirá que ingreses tu contraseña actual o antigua para poder recuperar tu cuenta.

Si las personas que ingresaron a tu cuenta cambiaron la contraseña y el correo electrónico con el que inicias sesion:

  • Si se cambió el correo electrónico asociado a tu cuenta de Facebook, puedes volver a modificarlo. Cuando se cambia un correo electrónico,  Facebook envía un mensaje a la cuenta de correo electrónico anterior con un enlace especial. En tu correo electrónico, puedes hacer clic en este enlace para deshacer el cambio de dirección de correo electrónico y proteger tu cuenta.

Si  seleccionaste a contactos de confianza en tu cuenta: 

  • Ingresa a la página principal de Facebook -> 
    • Olvidaste tu cuenta -> Si se te solicita, escribe tu dirección de correo electrónico, teléfono, nombre de usuario o nombre completo y haz clic en Buscar para encontrar tu cuenta -> haz clic en ¿Ya no tienes acceso? -> Ingresa un correo electrónico o un número de teléfono nuevo, debes tener acceso a ambas -> Continuar -> Revelar mis contactos de confianza y escribe el nombre completo de uno de tus contactos de confianza  -> Verás un conjunto de instrucciones con un enlace especial.  El enlace contiene un código de recuperación al que sólo tienen acceso tus contactos de confianza. 
  • Envía el enlace a tu amigx y pídele que lo abra -> El enlace incluye un código de inicio de sesión. Pídele que te envíe el código -> Usa los códigos de recuperación que te proporcionan tus contactos de confianza para acceder a tu cuenta.

Sugerimos visitar la página de Primeros Auxilios Digitales, que tiene un paso a paso para recuperar cuentas en diversas plataformas: https://digitalfirstaid.org/es/topics/account-access-issues/questions/Facebook/

Si tienes acceso al correo electrónico o número de celular con el que inicias sesión :  

  • Verifica en la bandeja de entrada del correo electrónico o en tu bandeja de spam (por si acaso) con el que inicias sesión, si recibes un mensaje informando que tu contraseña ha sido cambiada  ->  En el  correo, encontrarás un link que dice “Recupera tu cuenta”, ingresa y sigue los pasos correspondientes.   
  • Si no encuentras el correo en tu bandeja, ingresa a https://help.twitter.com/forms/restore  -> Selecciona la opcion no puedo iniciar sesion.
  • Continúa con las instrucciones correspondientes.

También recomendamos visitar la página de Primeros Auxilios Digitales, que tiene un paso a paso para recuperar cuentas en diversas plataformas: https://digitalfirstaid.org/es/topics/account-access-issues/questions/Twitter/

Si sientes que alguien puede estar usando tu cuenta desde el navegador web, puedes seguir los siguientes pasos:

  • En Android: Ingresa al menú con tres puntos, y En iOS: dirígete a la pestaña Ajustes
    • Presiona en WhatsApp Web -> Se verá una lista con los dispositivos vinculados al navegador, Puedes cerrar todas las sesiones, o escoger el dispositivo que quieres cerrar.

Si sospechas que otra persona está usando tu cuenta de WhatsApp, debes notificar a tus familiares y amigos que dicha persona podría hacerse pasar por ti en tus chats individuales y de grupo. Ten en cuenta que WhatsApp proporciona cifrado de extremo a extremo y los mensajes se almacenan en tu dispositivo, de manera que si alguien accede a tu cuenta en otro dispositivo no podrá leer tus conversaciones pasadas.

Para recuperar tu cuenta, puedes volver a instalar WhatsApp, se te pedirá un código de seis dígitos, que será enviado por SMS a tu celular, automáticamente la sesión abierta en el otro celular se cerrará.También es posible que se te pida ingresar un código de verificación en dos pasos. Si no sabes ese código, es posible que la persona con acceso a tu cuenta haya activado la verificación en dos pasos. En ese caso, debes esperar siete días para poder verificar tu número sin el código de verificación en dos pasos. Independientemente de si sabes el código de verificación en dos pasos o no, la sesión de la persona con acceso a tu cuenta se cerrará en cuanto ingreses el código de seis dígitos enviado por SMS.  Aquí hay una serie de pasos para activar esta verificación.

Si tienes acceso al correo electrónico asociado :  -> Comprueba si recibiste un correo electrónico de “Alerta de seguridad crítica para tu cuenta de Google vinculada” de Google. ->  En  el correo, ingresa al link que dice ”recuperar mi cuenta”.

No tienes acceso al correo electrónico de respaldo: Ingresa a https://support.google.com/accounts/answer/7682439?hl=es  -> en la sección “si otra persona está usando tu cuenta” ->  Ingresa a “recuperar cuentas pirateadas o robadas”.-> en el apartado de “ si no puedes iniciar sesión”,  ingresa a  “página de recuperación de la cuenta” -> Ingresa tu correo electrónico -> Escribe la última contraseña que recuerdes haber usado con esa cuenta de Google  -> Si no la recuerdas, ingresa a tu cuenta de otra manera. 

También recomendamos visitar la página de Primeros Auxilios Digitales, que tiene un paso a paso para recuperar cuentas en diversas plataformas: https://digitalfirstaid.org/es/topics/account-access-issues/questions/Google/

Si tienes acceso al correo electrónico o número de celular  con el que inicias sesión: Comprueba si recibiste un mensaje de Instagram en tu correo electrónico, con el asunto “Tu contraseña de Instagram ha sido cambiada”->  Ingresa al  enlace de recuperación ->  Listo.

¿La información que te dimos fue de ayuda? Si necesitas más orientación, puedes comunicarte al +591 62342430. Te invitamos a leer nuestros consejos antihackeo.