- Tener acceso a las cuentas de correo electrónico y el número de celular asociado al perfil.
- Cambiar contraseñas, al menos una vez al año. Las mejores contraseñas son una mezcla de números, letras, contienen al menos 10 caracteres y no tienen información personal.
- No permitas que nadie tenga acceso, ni instale apps en tus dispositivos. Con esto nos referimos al momento en que compramos un smartphone y empezamos a usarlo. Es requerido que ingresemos información personal, registrar el equipo, activar algunas configuraciones, etc. Hemos identificado que algunas personas prefieren darle el dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más a su pareja para que configure el dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más, es así que se inicia el primer riesgo, ya que en este proceso se establecen contraseñas y se da acceso a cuentas de correo electrónico. Si no conocemos estos detalles, no podremos recuperar las cuentas o dispositivos en caso de hackeo.
- No permitas que terceros configuren tus perfiles en redes sociales. Esto se refiere al momento de la creación de un perfil personal o de la configuración de privacidad y seguridad. Recomendamos que se tenga conocimiento pleno de estos aspectos para poder recuperar la cuenta en caso de hackeo.
- Para personas que no quieren perder su información, pueden hacer un respaldo: Menú hamburguesa -> Seguridad -> Descarga información -> Ingresa tu correo electrónico -> Tu información (fotos, comentarios, información de perfil, etc.) será enviada en 48 horas a tu correo.
Aquí una lista de acciones preventivas que puedes tomar en redes sociales, apps de mensajería y gmail.
Configura las opciones de seguridad en Facebook. Puedes ingresar pulsando: https://www.facebook.com/settings?tab=security o ve al menú hamburguesa -> Configuración y privacidad -> Configuración -> Seguridad e inicio de sesión:
- Ver todos
- Salir de todas las sesiones
- Autenticación de dos pasos -> Usar la autenticación de dos pasos:
- Para la versión con aplicación: Descarga DuoMovile ->
- En Facebook, una vez descargada la aplicación, te aparecera un codigo QR, entra a -> Configurar en el mismo dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más.
- DuoMovile mostrará un código que debe ser ingresado en Facebook después de darle continuar. Ahora la autenticación de dos pasos está activada. Cada vez que inicies sesión desde un dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más desconocido, Facebook te pedira un codigo que será emitido por DuoMobile -> Listo.
- Para la versión con mensajes de texto (sms): Facebook pedirá ingresar o verificar el número de celular -> Te mandará un mensaje de texto con un código que deberás ingresar en la casilla correspondiente -> Ahora la autenticación de dos pasos está activada. Cada vez que inicies sesión desde un dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más desconocido, Facebook te enviará un código a tu celular -> Listo.
- Para la versión con aplicación: Descarga DuoMovile ->
- Revisa si la cuenta está abierta en otros dispositivos (para Android):
- En la barra de notificaciones, revisa si existe alguna que diga “WhatsApp Web está actualmente activo”
- Ingresa a WhatsApp -> Ve al menú desplegable -> WhatsApp Web -> Revisa los dispositivos en los que se inició sesión, si no reconoces alguno -> Pulsa encima del dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más -> Cerrar Sesión.
- Si al abrir WhatsApp aparece el mensaje de verificar tu número -> pulsa en Confirmar -> Ingresa tu número de WhatsApp
- Revisa si la cuenta está abierta en otros dispositivos (para iOS):
- En la barra de notificaciones, revisa si existe alguna que diga “WhatsApp Web está actualmente activo”.
- Ingresa a WhatsApp -> Ve a Ajustes o Configuración -> WhatsApp Web -> Revisa los dispositivos en los que se inició sesión, si no reconoces alguno -> Pulsa encima del dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más -> Cerrar sesión.
- Si al abrir WhatsApp aparece el mensaje de verificar tu número, esto quiere decir que tu cuenta está abierta en otro celular, para cerrarla -> pulsa en Confirmar -> Ingresa tu número de WhatsApp -> Ingresa el código de seis dígitos, y automáticamente se cerrará la sesión en el otro dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más y se abrirá en el que usas actualmente.
Para ingresar a las configuraciones de seguridad, pulsa aquí https://myaccount.google.com/?utm_source=OGB&utm_medium=act o ingresa a la cuenta que deseas configurar -> Haz clic sobre la foto de tu perfil -> Gestiona tu cuenta de Google -> Seguridad -> Asegura tu cuenta ->
- Desvincula los dispositivos inactivos que están asociados a tu cuenta.
- Iniciando tu sesión desde otros dispositivos -> Habilita la verificación de dos pasos -> Sigue las instrucciones si tienes tu celular a la mano para recibir códigos de seguridad y habilitar la verificación de dos pasos.
Es posible que las cuentas en los dispositivos vinculados se hayan des-sincronizado cuando se completa este paso. Por eso es importante saber las contraseñas para poder volver a acceder a las cuentas que fueran des-sincronizadas.
- Revisa las últimas actividades que realizaste ingresando a: https://myaccount.google.com/security
- Actividad de inicio de sesión. Ingresa a: https://myaccount.google.com/device-activity -> Revisa si algún dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más desconocido a los que usas tienen acceso a tu perfil. Para desvincular -> presiona sobre los 3 puntos -> Cerrar sesión.
- Mejora tu contraseña -> Ingresa la contraseña actual y una nueva.
- Habilita la autenticación de dos pasos -> Mensaje de texto -> Ingresa el código enviado a tu número de celular -> Listo.
- Para revisar las últimas actividades que realizaste puedes ingresar aquí: https://www.instagram.com/session/login_activity/. Si se accede desde un móvil o tablet pulsa sobre el Menú hamburguesa -> Seguridad ->
- Actividad de inicio de sesión -> Revisa si algún dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más desconocido a los que usas tienen acceso a tu perfil. Para desvincular -> presiona sobre los 3 puntos -> Cerrar sesión.
- Contraseña -> Ingresa la contraseña actual y una nueva.
- Confirma tener acceso al número de celular y correo electrónico asociado a la cuenta. Pulsa aquí: https://www.instagram.com/accounts/edit/. Si se accede desde un móvil o tablet pulsa sobre el Menú hamburguesa -> Seguridad -> Editar perfil.
- Habilita la autenticación de dos pasos. Pulsa aquí: https://www.instagram.com/accounts/edit/. Si se accede desde un móvil o tablet, pulsa sobre el Menú hamburguesa -> Privacidad y seguridad – Autenticación en dos pasos -> Envía código a celular -> Ingresa el código-> Guarda los códigos de respaldo en caso de no poder recibir mensajes de texto al número de celular asociado.
Para evitar el ingreso a tu cuenta de Telegram, o que se abra la sesión en otros dispositivos se recomienda lo siguiente:
- Código de bloqueo -> Al activar esta opción
Cada vez que entres a la App de Telegram se te pedirá el PIN que configures -> Ingresa un PIN -> Confirma el PIN.
- Nota: SI te olvidas el PIN de bloqueo, será necesario que desinstales Telegram y lo vuelvas a instalar. Debido a que tenías el bloqueo de PIN activado, se borrarán todos los chats secretos.
- Cambiar código: Si ya lo tienes configurado, puedes cambiar el PIN
- Desbloquear con huella digital
- Autobloqueo -> Telegram se bloqueará con PIN automáticamente, transcurrido el tiempo que elijas.
- Verificación en dos pasos: Cuando se inicia sesión en un nuevo dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más, se requerirá ingresar la contraseña para verificar la identidad de la dueña.o de la cuenta. -> Ingresa una contraseña -> Confirma la contraseña -> Ingresa una pista para tu contraseña -> Ingresa tu correo electrónico: Te llegará un código de verificación a tu bandeja de entrada, si no, revisa la carpeta de Spam. -> Ingresa el código en la App.
- Sesiones Activas
- Sesión Actual: Te mostrará la informaciòn del dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más que estés usando en ese momento.
- Cerrar todas las sesiones: Puedes cerrar las sesiones de todos los dispositivos donde usaste Telegram, excepto el que estés usando para realizar este proceso.
- Sesiones activas: Te aparecerá una lista donde estarán todos los dispositivos donde utilizas Telegram, si no reconoces algún dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más presiona encima del nombre -> Cerrar Sesión.
Para que solo tu puedas iniciar sesión en otros dispositivos, habilita la autenticación en dos fases:
Presiona en tu foto de perfil en la parte superior izquierda -> Configuración ->Cuenta ->Autenticación en dos fases
- Mensaje de texto -> Comenzar -> Inserta tu contraseña -> Enviar código (Si no tienes agregado tu número de celular, vincula este a tu cuenta) -> Ingresa el código -> Listo, al finalizar te mostrará un código en caso de que no puedas iniciar sesión.
- App de autenticación -> Ingresa tu contraseña -> “Link the App” Si no tienes una app de autenticación, descarga Duo Mobile u otra App -> En Twitter: Ingresa el código que te da la aplicación -> Entendido.
- Llave de seguridad (Solo funciona para navegadores)
En caso de que alguien quiera restablecer tu contraseña, sin tu autorización puedes pedir una confirmación a tu celular
Presiona en tu foto de perfil en la parte superior izquierda -> Configuración ->Cuenta ->Protección de restablecimiento de contraseña -> Marca la casilla para confirmar con el número o correo electrónico cada vez que se restablezcas la contraseña
Para revisar en qué dispositivos está iniciada tu sesión, puedes seguir los siguientes pasos:
Presiona en tu foto de perfil en la parte superior izquierda -> Configuración ->Cuenta ->Aplicaciones y sesiones
- Aplicaciones: Aparecerán listadas todas las aplicaciones que estén vinculadas con la cuenta de Twitter, si no se reconoce algún dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más, pulsa el menú desplegable al lado de la aplicación -> Revocar acceso.
- Sesiones: Primero aparecerá el dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más que se está usando en ese momento.
- Cerrar todas las sesiones -> Cerrar sesión.
- Verás un listado de los dispositivos donde iniciaste sesión.
- Para cerrar sesión en un dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más -> ve al menú desplegable al lado del dispositivoAparato electrónico que me permite conectarme a internet. Más -> Cerrar la sesión que se muestra -> Cerrar sesión.