2- Cuando deciden hacer una denuncia

Si la persona expresa interés en hacer una denuncia a instancias formales, el seguimiento deberá ser continuo. El primer encuentro serviría para tener un panorama general que luego debe completarse, además sirve para empezar el análisis y tratar de identificar la figura jurídica a la que puede pertenecer. Por lo tanto, deberían coordinar más reuniones.

En los distintos encuentros, se debe poner atención a la coherencia de los relatos, la primera versión no tendría por qué variar drásticamente. Pueden existir nuevos detalles que se hayan ido recordando, pero la historia no tendría que cambiar. También es posible que existan denuncias falsas, los distintos encuentros podrán ayudar a identificarlos.  

Será bueno plasmar todos estos cuestionamientos, ya sea a través de una libreta de apuntes, o si es posible, a través de una grabación, siempre que exista el consentimiento, por lo que debe pensarse en hacer un documento de consentimiento y registro. Todo ésta indagación servirá para poder responder:

¿QUÉ PASÓ? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿QUIÉN LO HIZO?