7- Configuraciones de seguridad y privacidad en redes sociales

Facebook

Seguridad e inicio de sesión ->

  • Dónde iniciaste sesión -> Al lado derecho, ve a la opción de “Ver todos” -> Aparecerá una lista de todos los dispositivos en donde iniciaste sesión, Si no reconoces alguno, 
    • ve al menú de desplegable a lado del dispositivo ->
      • Cerrar sesion 
      • Proteger cuenta -> 
        • No eres tu? -> Proteger cuenta
        • Salir
    • Al final de la lista de los dispositivos aparecera la opcion de cerrar todas las sesiones
  • Inicio de sesión
    • Cambiar contraseña -> Actualiza tu contraseña
Autenticación en dos pasos 

Puedes activar estas opciones para recibir notificaciones cuando se inicia sesión en tu cuenta, evitando así el ingreso no autorizado a tu cuenta.

  • Seguridad e inicio de sesión ->
    • Usar autenticación en dos pasos -> 
      • App de autenticación -> Descarga Duo Mobile del Play Store -> En la app de facebook: Configurar en el mismo dispositivo -> Listo
      • Mensaje de texto (SMS) -> Escoge un numero de telefono o agrega uno nuevo  -> Ingresa el código del SMS que facebook te envió  a tu número celular -> Listo
    • Inicios de sesión autorizados -> Lista los dispositivos que inician sesión sin pedir contraseña -> Si no reconoces alguno, al lado del dispositivo presiona en el ícono “X” 
Configurar seguridad adicional
  • Seguridad e inicio de sesión ->
  • Recibir alertas sobre inicios de sesión no reconocidos ->
    • Notificaciones -> Elige la mejor opción para ti
    • Messenger -> Elige la mejor opción para ti
    • Correo electrónico -> Elige la mejor opción para ti
  • Elegir de 3 a 5 amigos para contactar en caso de que pierdas el acceso a tu cuenta  -> Elige mínimo 3 personas (mejor si son familiares de confianza) para que te ayuden a acceder a tu cuenta en caso de que pierdas el correo o número vinculados.
Descarga tu información de facebook
  • Registro de actividad: Filtrado por categoría y año, todas las actividades que realizas en Facebook
  • Propiedad y control de la cuenta.
  • Descargar tu información: En esta sección puedes realizar una copia y descargar los datos que tiene almacenados Facebook sobre tu cuenta. Desde tu información básica, hasta las páginas que administras. La última es útil en caso de que pierdas o te cierren tu página de Facebook.
    • Solicitar copia -> Marca todas las opciones que consideres necesarias -> Al final de la lista encontrarás:
      • Intervalo de fechas: Elige un intervalo de fechas o descargar todo.
      • Formato: El formato de descarga se encuentra en HTML, es aconsejable dejarlo en esta opción. 
      • Calidad: Elige en qué calidad descargar los datos
      • Crear Archivo -> Listo!

Facebook te enviará un mensaje cuando tu copia esté lista,  y podrás descargarla en el dispositivo que prefieras.

Información Personal -> Nombre -> Puedes cambiar tu nombre y agregar apodos.

Dirección de correo electrónico ->

  • Puedes agregar otro correo electrónico que quieras vincular a tu cuenta 
  • En el icono al lado de tu correo, escoge la mejor opción para ti respecto a quién puede ver la dirección de correo electrónico :
    • Publico
    • Amigos
    • Solo yo
    • Más opciones… -> Mejores Amigos

Número de teléfono ->

  • Puedes agregar otro número que quieras vincular a tu cuenta 
  • En el icono al lado de tu número, escoge la mejor opción para ti respecto a quién puede ver tu número :
    • Público
    • Amigos
    • Solo yo
    • Más opciones… -> Mejores Amigos

Confirmación de identidad -> Sigue los pasos para confirmar tu identidad. Facebook te pregunta si publicarás contenido o publicidad acerca de temas políticos, ya que esta confirmación está dirigida a ese público. Recomendamos no dar esta información a la plataforma, ya que pide nuestro carnet de identidad y otros datos personales adicionales. 

  • Administrar cuenta
    • Contacto delegado -> Esta opción sirve para delegar a un contacto de confianza tu cuenta de facebook cuando falleces, para que pueda hacer una copia de tus datos.
    • Desactiva tu cuenta -> Esta opción no elimina de forma permanente tu perfil
  • Configuración de la privacidad
    • Administrar tu perfil -> Se muestra la información que proporcionas en tu perfil. Para editar quién puede ver, presiona en el botón editar ->
      • Editar opción…
      • Compartir con -> Elige la opción que prefieras
        • Público
        • Amigos
        • Solo yo
        • Mejores amigos
    • ¿Quién puede ver tus publicaciones futuras? -> Facebook te mostrará cómo se ven tus publicaciones antes de publicarlas y elegir a quienes llega actualmente.
    • Limitar quién puede ver tus publicaciones anteriores -> Te dará la opción para que, a partir de ahora todas tus publicaciones anteriores sean visibles solo para tus amigos.
    • ¿Quién puede ver las personas, páginas y listas que sigues? > Elige la opción que prefieras
      • Público
      • Amigos
      • Solo yo
      • Mejores amigos
    • ¿Quién puede ver tu historia? -> Elige la opción que prefieras
      • Público
      • Amigos y conexiones
      • Personalizado 
      • Ocultar historia a …
    • ¿Quién puede ver tus historias destacadas? -> Elige la opción que prefieras
      • Público
      • Amigos
      • Personalizado 
      • Ocultar historias destacadas a …
    • ¿Quién puede enviarte solicitudes de amistad? -> Elige la opción que prefieras
      • Todos
      • Amigos de amigos
    • ¿Quién puede ver tu lista de amigos? -> Elige la opción que prefieras
      • Público
      • Amigos
      • Amigos excepto … 
      • Amigos concretos
      • Solo yo
    • ¿Quién puede buscarte con la dirección de correo que proporcionaste? -> Elige la opción que prefieras
      • Todos
      • Amigos de amigos
      • Amigos
      • Solo yo
    • ¿Quién puede buscarte con el número de teléfono que proporcionaste? -> Elige la opción que prefieras
      • Todos
      • Amigos de amigos
      • Amigos
      • Solo yo
    • ¿Quieres que los motores de búsqueda fuera de Facebook se vinculen con tu perfil? -> Si esta opción está activada, quiere decir que si alguien en el buscador de Google, DuckDuckGo, Startpage, etc. inserta tu nombre, podrá encontrar tu perfil de Facebook.
  • Reconocimiento Facial
    • ¿Quieres que Facebook pueda reconocerte en fotos y videos? -> Esta opción crea una plantilla de tu cara a partir de las fotos que subiste (foto de perfil, fotos en las que te etiquetaron),  la usan para reconocerte en fotos y videos en los que puedas aparecer y te notifica acerca de estos.
  • Biografía y etiquetado
    • ¿Quién puede buscarte con el número de teléfono que proporcionaste? -> Elige la opción que prefieras
      • Amigos
      • Solo yo
    • ¿Quién puede ver lo que otros publican en tu biografìa? -> Elige la opción que prefieras
      • Todos
      • Amigos de amigos
      • Amigos
      • Amigos excepto…
      • Amigos concretos
      • Solo yo
    • ¿Permitir que otras personas compartan tus publicaciones en sus historias? -> Elige la opción que prefieras.
    • ¿Quién puede ver las publicaciones en las que te etiquetan en tu biografìa? -> Elige la opción que prefieras
      • Todos
      • Amigos de amigos
      • Amigos
      • Amigos excepto… 
      • Amigos concretos
      • Solo yo
    • Cuando alguien te etiquete en una publicación, ¿a quién quieres agregar al público, si es que aún no puede verla? -> Elige la opción que prefieras
      • Amigos
      • Solo yo
    • ¿Quieres revisar las etiquetas que las personas agregan a tus publicaciones antes de que aparezcan en Facebook? -> Esta opción te permite aceptar que alguno de tus amigos te etiqueten en una publicación
    • ¿Quieres revisar las etiquetas que las personas agregan a tus publicaciones antes de que aparezcan en Facebook? -> Esta opción te permite escoger si una publicación en la que te etiquetan aparece o no en tu perfil.
  • Bloqueos 
    • Agregar a la lista de bloqueados
      • Ingresa el nombre de la persona que deseas bloquear.
    • Te aparecerá una lista de las personas que bloqueaste.

    Otra manera de bloquear a una persona es la siguiente:

  • Ingresa al perfil de la persona que quieras bloquear -> Presiona en “Más” -> Bloquear .

Whatsapp

  • Para ingresar a los ajustes, ve a la parte inferior derecha de tu pantalla  -> Configuración o Ajustes
  • Para ingresar a los ajustes, vé al menú desplegable en la parte superior derecha de tu pantalla  -> Ajustes ->Cuenta

Verificación en dos pasos: Cuando vuelvas a registrar tu numero de celular en otros dispositivo o en el mismo, te pedirá un pin como forma de autentificar que eres tú -> Activar-> Inserta un pin de 6 dígitos -> Confirma el pin -> Añade tu correo -> Confirma tu correo -> Listo.

Hora de últ. vez: Elige quién puede ver la última hora de tu conexión.

  • Todos (Cualquier persona que tenga tu número de celular, aunque tú no la tengas en tu lista de contactos)
  • Mis contactos
  • Nadie

Foto del perfil: Elige quién puede ver tu foto de perfil

  • Todos (Cualquier persona que tenga tu número de celular, aunque tú no la tengas en tu lista de contactos)
  • Mis contactos
  • Nadie

Info: Elige quién puede ver la info (El mensaje pequeño que sale bajo tu foto de perfil)

  • Todos (Cualquier persona que tenga tu número de celular, aunque tú no la tengas en tu lista de contactos)
  • Mis contactos
  • Nadie

Estado: Elige quién puede ver tus estados

  • Mis contactos 
  • Mis contactos, excepto… (Escoge los contactos que no quieres que vean tu estado)
  • Solo compartir con…(Escoge los contactos que quieres que vean tu estado)

Confirmaciones de lectura -> Activa o desactiva si deseas que otras personas sepan que viste sus mensajes (Al activar esta opción tampoco podrás ver si vieron tus mensajes)

Grupos: Elige quién puede agregarte a grupos 

  • Todos
  • Mis contactos
  • Mis contactos, excepto…(Elige los contactos que no pueden añadirte a grupos)

Contactos bloqueados: En el ícono añade a los contactos que no quieres que te envíen mensajes o vean cualquier información tuya en WhatsApp

Instagram

Ve a tu perfil -> Menú desplegable -> Configuración ->

Contraseña -> Cambia tu contraseña

Actividad de inicio de sesión: Te muestra los lugares y los dispositivos donde iniciaste sesión  -> 

  • Si no reconoces el dispositivo, al lado de cada dispositivo en el menú desplegable -> Cerrar sesión

Info. de inicio de sesión guardada -> Al activar esta opción, cada vez que cierres sesión en tu dispositivo, la info (usuario y contraseña) se guardarán para que no vuelvas a introducirlas.

Autenticación en dos pasos -> Empezar

  • App de autenticación -> Descarga Duo Mobile del Play Store -> En la app de Instagram: Siguiente -> Listo
  • Mensaje de texto (SMS) -> Escoge un número de teléfono o agrega uno nuevo  -> Ingresa el código del SMS que Instagram te envió  a tu número celular -> Listo.

Correos electrónicos de Instagram: Al entrar en esta sección, puedes revisar la lista de correos que Instagram te envió respecto a inicios de sesión o temas relacionados con la seguridad de tu cuenta

Comentarios

  • Permitir comentarios de 
    • Todos
    • Personas que sigues y tus seguidores
    • Personas que sigues
    • Tus seguidores
  • Bloquear comentarios de -> Busca y elige quienes no podrán comentar en tus publicaciones
  • Ocultar comentarios ofensivos 
  • Filtro manual    
    • Inserta palabras que no quieras leer en los comentarios de tus publicaciones.
    • Filtrar palabras más reportadas: Oculta los comentarios que contengan palabras que son reportadas por otros usuarios.

Etiquetas

  • Aprobar etiquetas manualmente : te ayuda a revisar las publicaciones donde te etiquetan.

Estado de actividad -> Las personas con las que te conectaste mediante mensajes en Instagram pueden ver cuando fue la última vez que usaste la aplicación.

Privacidad de la cuenta -> Al activar esta opción, solo las personas que tú apruebes podrán ver tu perfil. 

Cuentas restringidas -> Si no quieres bloquear, o dejar de seguir a algunas cuentas, puedes añadir a estas personas a la lista; por ejemplo: los mensajes que te manden se moverán a la carpeta de solicitudes de mensajes, por lo que no sabrán si leíste o no su mensaje.

Cuentas bloqueadas -> Te aparecerá la lista de personas que bloqueaste. -> Para bloquear una cuenta, ve a su perfil -> Ve al menú desplegable -> Bloquear.  

Cuentas silenciadas -> Te aparecerá la lista de personas que Silenciaste. Para bloquear una cuenta ve a su perfil -> Presiona en “Siguiendo” -> Silenciar

  • Publicaciones
  • Historias

Twitter

Presiona en tu foto de perfil en la parte superior izquierda -> Configuración -> Cuenta

Cuenta

  • Teléfono -> Ingresa la contraseña -> Se puede cambiar el número de teléfono vinculado a la cuenta.
    • Existe la opción para que las personas que buscan un número de celular, puedan encontrar la cuenta vinculada a ella.
  • Correo electrónico -> Ingresa la contraseña -> Se puede cambiar el correo vinculado a la cuenta.
    • Existe la opción para que las personas que buscan un correo electrónico, puedan encontrar la cuenta vinculada a él.
  • Contraseña -> Cambia tu contraseña

Autenticación en dos fases 

  • Mensaje de texto -> Comenzar -> Ingresa tu contraseña -> Enviar código (Si no tienes agregado tu número de celular, vincula este a tu cuenta) -> Ingresa el código -> Listo, al finalizar te mostrará un código en caso de que no puedas iniciar sesión. 
  • App de autenticación -> Ingresa tu contraseña -> “Link the App” Si no tienes una app de autenticación, descarga Duo Mobile u otra App ->
    En Twitter: Ingresa el código que te da la aplicación -> Entendido.
  • Llave de seguridad (Solo funciona para navegadores)

Protección de restablecimiento de contraseña -> Marca la casilla para confirmar con el número o correo electrónico cada vez que se restablezcas la contraseña

Aplicaciones y sesiones

  • Aplicaciones: Aparecerán listadas todas las aplicaciones que estén vinculadas con la cuenta de Twitter, si no se reconoce algún dispositivo, pulsa el menú desplegable al lado de la aplicación -> Revocar acceso. 
  • Sesiones: Primero aparecerá el dispositivo que se está usando en ese momento.
    • Cerrar todas las sesiones -> Cerrar sesión. 
    • Verás un listado de los dispositivos donde iniciaste sesión.
      • Para cerrar sesión en un dispositivo -> ve al menú desplegable al lado del dispositivo -> Cerrar la sesión que se muestra -> Cerrar sesión.

Presiona en tu foto de perfil en la parte superior izquierda -> Configuración y privacidad -> Privacidad

Protege los tweets: Al activar esta opción, solo los seguidores actuales podrán ver los Tweets publicados, las personas que no sigan a la cuenta, te tendrán que enviar una solicitud.

Etiquetado de fotos ->

  • Cualquiera te puede etiquetar
  • Solo las personas a las que sigues te pueden etiquetar
  • Desactivado

Mensajes Directos

  • Recibir solicitudes de mensajes -> Al activar esta opción, podrás recibir mensajes de cualquier usuario de Twitter, incluso si no lo sigues.
  • Mostrar confirmaciones de lectura

Visibilidad y contactos

  • Permite que otros te encuentren por tu correo electrónico: Marca esta opción si deseas que te encuentren de esta forma.
  • Permite que otros te encuentren por tu número de teléfono: Marca esta opción si deseas que te encuentren de esta forma.
  • Sincronizar contactos de las libreta de direcciones: Si marcas esta opción, Twitter subirá automáticamente tus contactos para que puedas seguirlos, solo si vinculan sus números con sus cuentas.
  • Eliminar todos los contactos: borrará toda la información de los contactos anteriormente sincronizados.

Mostrar fotos y videos que puedan incluir contenido delicado: Activa la opción para ocultar fotos o vídeos sensibles.

Marcar el contenido multimedia que se twittea para indicar si podría incluir material delicado.

Cuentas bloqueadas: Mostrará la lista de cuentas que se haya bloqueado. Para bloquear una cuenta:   

  • Entra al perfil de la cuenta -> menú desplegable -> Bloquear

Cuentas silenciadas: Mostrará la lista de cuentas que se haya silenciado. Para bloquear una cuenta:   

  • Entra al perfil de la cuenta -> menú desplegable -> Silenciar

Palabras silenciadas -> Entendido -> Ve al ‘icono -> Ingresa solo una palabra, frase o Hashtag a la vez -> Marca si quieres silenciar en la Cronología de inicio y Notificaciones, o solo en una de ellas -> Elige por cuanto tiempo quieres silenciar.

Ubicación exacta -> Si marcas esta opción, Twitter recopilará la ubicación del dispositivo mediante el GPS.

Telegram

Ve al menú hamburguesa -> Ajustes

En la esquina inferior derecha-> Ajustes 

  • Presiona sobre el número de teléfono para cambiarlo
  • Nombre de usuario -> Elige un nombre de usuario, para que puedan encontrarte en Telegram a través de este.

Llamadas

  • Quién puede llamarme?
    • Todos
    • Mis contactos
    • Nadie
  • Añadir excepciones: Los usuarios que añadas en estas listas, serán la excepción a las reglas de arriba.
    • No permitir -> Añadir usuarios
  • Usar peer-to-peer con: Las llamadas a través de Telegram están configuradas por defecto en “Punto a Punto”, es decir, directamente de usuario a usuario. Esta configuración hace que la IP de los usuarios en llamada sea visible en los registros de consola de Telegram. Para que no suceda esto, es recomendable cambiar la opción de “Todos” o “Mis Contactos” a “Nadie”, para que la llamada vaya a través de los servidores de Telegram, donde se ocultará la IP de los usuarios, la única desventaja es que la calidad del audio bajará un poco.
    • Todos
    • Mis contactos
    • Nadie
    • Añadir excepciones: Los usuarios y usuarias que añadas en estas listas, serán la excepción a las reglas de arriba.
      • Permitir -> Añadir usuarios.
      • No permitir -> Añadir usuarios.

Grupos y canales

  • ¿Quién puede añadirme?
    • Todos
    • Mis contactos
    • Añadir excepciones: Los usuarios y usuarias que añadas en estas listas, serán la excepción a las reglas de arriba.
      • No permitir -> Añadir usuarios

Código de bloqueo -> Al activar esta opción Cada vez que entres a la App de Telegram  se te pedirá el PIN que configures -> Ingresa un PIN -> Confirma el PIN. 

  • Nota: Si te olvidas el PIN de bloqueo, será necesario que desinstales Telegram y lo vuelvas a instalar. También se borrarán todos los chats secretos ya que se tenía el PIN activado.   
  • Cambiar código: Si ya está configurado, se puede cambiar el PIN 
  • Desbloquear con huella digital. Esto no lo recomendamos.
  • Autobloqueo -> Telegram se bloqueará con PIN automáticamente, transcurrido el tiempo que elijas.
  • Mostrar contenido en la multitarea -> Al activar esta opción, se ocultará el contenido en la pantalla de aplicaciones en uso (Multitarea) y a su vez se restringirá la captura de pantalla en los chats.

Verificación en dos pasos: Esta opción permite la autorización a la cuenta desde un nuevo dispositivo, por lo tanto se pedirá la contraseña para verificar a la persona que ingresa -> Ingresa una contraseña  -> Confirma la contraseña -> Ingresa una pista para la contraseña -> Ingresa el correo electrónico:  Se enviará un código de verificación a la bandeja de entrada, si no, revisa la carpeta de Spam. -> Ingresa el código en la App.

Sesiones Activas 

  • Sesión Actual: mostrará la información del dispositivo que se está usando en ese momento.
  • Cerrar todas las sesiones: Se puede cerrar las sesiones activas de todos los dispositivos conectados a la cuenta de Telegram, excepto el que estés usando para realizar este proceso.
  • Sesiones activas: Aparecerá una lista donde estarán todos los dispositivos donde se utiliza Telegram, si no se reconoce algún dispositivo presiona encima del nombre -> Cerrar sesión.

Eliminar borradores: Cuando se escribe un mensaje, y por alguna razón no se lo envía, Telegram lo almacena en la nube como borrador. Presiona en esta opción para eliminar todos los borradores que Telegram tiene almacenados.

Eliminar mi cuenta si estoy fuera: Si la cuenta de Telegram se encuentra inactiva por 6 meses, se eliminará la cuenta.

Bloqueados -> En el icono -> Elige los contactos que se quiere bloquear

Número de teléfono ->

  • ¿Quién puede ver mi número?
    • Todos
    • Mis contactos
    • Nadie
  • Añadir excepciones: Los usuarios y usuarias añadidas en estas listas, serán la excepción a las reglas de arriba.
    • Permitir  -> Añadir usuarios
    • No permitir -> Añadir usuarios

Última vez y en línea

  • ¿Quién puede ver mi última vez?
    • Todos
    • Mis contactos
    • Nadie
  • Añadir excepciones: Los usuarios y usuarias que se añada en estas listas, serán la excepción a las reglas de arriba.
    • Compartir con  -> Añadir usuarios
    • No compartir con -> Añadir usuarios

Foto de perfil

  • Quién puede ver mi foto de perfil
    • Todos
    • Mis contactos
  • Añadir excepciones:  Los usuarios y usuarias que se añada en estas listas, serán la excepción a las reglas de arriba.
    • Compartir con  -> Añadir usuarios
    • No compartir con -> Añadir usuarios

Mensajes reenviados: cuando un mensaje se reenvía, este mensaje aparecerá con el nombre de usuario que lo escribió.

  • ¿Quién puede añadir un enlace a mi cuenta al reenviar mis mensajes?
    • Todos
    • Mis contactos
    • Nadie
  • Añadir excepciones:  Los usuarios y usuarias que se añada en estas listas, serán la excepción a las reglas de arriba.
    • No compartir con -> Añadir usuarios

Messenger

Las configuraciones de privacidad de Messenger son las que hayas establecido en Facebook. Por lo tanto, solo veremos las configuraciones de seguridad en esta sección. Recomendamos activar las conversaciones secretas para tener un encriptado de punto a punto, modificar la configuración de los archivos multimedia para no saturar la memoria de tu celular y no brindar más información privada que la necesaria a la plataforma.

Presiona sobre tu foto de perfil

En la esquina inferior derecha-> Ajustes 

  • Solicitudes de mensajes: En esta sección se mostrarán todos los mensajes que hayan enviado personas que no estén en la lista de contactos.
  • Estado activo: Al desactivar esta opción, el estado y la última conexión serán ocultas. Al mismo tiempo, tampoco se podrá ver esta información de los contactos.
  • Historia -> 
    • ¿Quién puede ver tu historia?
      • Público
      • Amigos y conexiones
      • Solo amigos
      • Personalizado
    • Ocultar mi historia a… Elige al contacto que no quieras que vea la historia.
    • Historias que silenciaste: Lista de las personas de las cuales no quieres ver sus historias. Para silenciar una historia:
      • Ingresa a la historia -> Ve al menú desplegable -> Silenciar historia. 
    • Archivar historias: Si la opción está activada, todas las historias que se publicó serán guardadas en un archivo.
    • Ver archivo de historias: Es el archivo de todas las historias guardadas
  • Configuración de mensajes -> Personas que tienen el número de celular. 
  • SMS: Al activar esta opción, los SMS que lleguen se abrirán a traveś de Messenger. Recomendamos no activar esta opción para limitar la cantidad de información personal que se brinda a la plataforma. 
  • Personas
    • Subir contactos -> Sincronizar los números de contacto del celular con Messenger.
    • Cuenta de Instagram -> En esta sección se puede desconectar Messenger de Instagram. Recomendamos que las cuentas no estén vinculadas entre sí.
    • Administrar contactos -> Aparecerá la lista de contactos que Messenger sincronizó, se puede elegir eliminar toda la lista de contactos almacenados en Facebook
    • Personas Bloqueadas
      • Agregar Personas: Elige los contactos que se desea bloquear
      • Lista de personas bloqueadas: Si quieres desbloquear algún contacto, presiona en desbloquear.
  • Fotos y archivos multimedia
    • Guardar al capturar: Activa esta opción, si deseas que las fotos tomadas a través de la App se guarden en tu galería
    • Abrir enlaces en navegador predeterminado: Esta opción permite que los enlaces que te envíen sean abiertos por tu navegador y no a través de Facebook
  • Conversaciones secretas
    • Conversaciones secretas -> Habilita el dispositivo para intercambiar mensajes con cifrado de extremo a extremo. Para habilitar las conversaciones secretas
      • Dirígete al chat, o el contacto con quien quieras iniciar el chat secreto -> ve al ícono de la parte superior -> Ir a conversación Secreta y ¡Listo!
    • Eliminar todas las conversaciones secretas: Al presionar esta opción se eliminarán de manera permanente todas las conversaciones secretas que hayas iniciado.
  • Configuración de la cuenta: Te dirigirá a las configuraciones de Facebook
  • Reportar problema técnico: Si presentas algún problema, adjunta capturas de pantalla del problema, descríbelo  -> Enviar.