5- Consejos anti-amenazas

Se pueden configurar la siguientes opciones para limitar el contacto con personas desconocidas. Puedes ingresar pulsando aquí: https://www.facebook.com/settings?tab=privacy

Si se accedes desde un móvil o tablet, pulsa sobre el Menú hamburguesa -> Configuración y privacidad -> Configuración -> Privacidad -> 

  • ¿Quién puede enviarte solicitudes de amistad? -> Elige la opción que prefieras
    • Todos
    • Amigos de amigos
  • ¿Quién puede ver tu lista de amigos? -> Elige la opción que prefieras
    • Público
    • Amigos
    • Amigos excepto … 
    • Amigos concretos
    • Solo yo
  • ¿Quién puede buscarte con la dirección de correo que proporcionaste? -> Elige la opción que prefieras
    • Todos
    • Amigos de amigos
    • Amigos
    • Solo yo
  • ¿Quién puede buscarte con el número de teléfono que proporcionaste? -> Elige la opción que prefieras
    • Todos
    • Amigos de amigos
    • Amigos
    • Solo yo
  • ¿Quieres que los motores de búsqueda fuera de Facebook se vinculen con tu perfil? -> Si esta opción está activada, quiere decir que si alguien en el buscador de Google, DuckDuckGo, Startpage, etc. inserta tu nombre, podrá encontrar tu perfil de Facebook.

Desactiva los mensajes de personas desconocidas o que no tengas como seguidores o amigos en la red social, los mensajes de estas personas irán a la bandeja de solicitud de mensajes.

  • Solicitudes de mensajes: En esta sección se mostrarán todos los mensajes que te hayan enviado personas que no estén en tu lista de contactos.

Pon la foto disponible sólo para tus contactos, estado y ultima vez conectada en sólo amigos o privado. La configuración de privacidad y seguridad no es posible desde el WhatsApp Web, por lo tanto es necesario configurar estas opciones desde el móvil.

  • Para ingresar a los ajustes, abre la aplicación, ve a la parte superior derecha de la pantalla  -> Configuración
  • Para ingresar a los ajustes, ve al menú desplegable en la parte superior derecha de tu pantalla  -> Ajustes
    • Cuenta
      • Privacidad
        • Hora de últ. vez: Elige quién puede ver la última hora de tu conexión.
          • Todos (Cualquier persona que tenga tu número de celular, aunque tú no la tengas en tu lista de contactos)
          • Mis contactos
          • Nadie
        • Foto del perfil: Elige quién puede ver tu foto de perfil
          • Todos (Cualquier persona que tenga tu número de celular, aunque tú no la tengas en tu lista de contactos)
          • Mis contactos
          • Nadie
        • Info: Elige quién puede ver la info (El mensaje pequeño que sale bajo tu foto de perfil)
          • Todos (Cualquier persona que tenga tu número de celular, aunque tú no la tengas en tu lista de contactos)
          • Mis contactos
          • Nadie
        • Estado: Elige quién puede ver tus estados
          • Mis contactos 
          • Mis contactos, excepto… (Escoge los contactos que no quieres que vean tu estado)
          • Solo compartir con…(Escoge los contactos que quieres que vean tu estado).
        • Confirmaciones de lectura -> Activa o desactiva si deseas que otras personas sepan que viste sus mensajes (Al activar esta opción tampoco podrás ver si vieron tus mensajes).
        • Grupos: Elige quién puede agregarte a grupos 
          • Todos
          • Mis contactos
          • Mis contactos, excepto…(Elige los contactos que no pueden añadirte a grupos).
  • Se puede elegir quienes siguen, comentan y escriben a la cuenta personal en Instagram pulsando aquí: https://www.instagram.com/accounts/privacy_and_security/. Si se accede desde un móvil o tablet, pulsa sobre el Menú hamburguesa ->  Privacidad y seguridad -> Privacidad -> Editar configuración de comentarios:
    • Filtro de comentarios: Agrega palabras o frases para que éstas sean ocultadas en las publicaciones.
    • Usar palabras clave predeterminadas: Oculta las publicaciones con comentarios que incluyan palabras clave que se suelen reportar como ofensivas.
  • Toma un descanso de Instagram. Inhabilita temporalmente la cuenta en: https://www.instagram.com/accounts/remove/request/temporary/. Si se accede desde un móvil o tablet, pulsa sobre el Menú hamburguesa ->  Privacidad y seguridad -> Privacidad -> Editar perfil -> Inhabilita temporalmente mi cuenta -> Selecciona las razones -> Inhabilitar cuenta temporalmente.
  • Restringe a la cuenta: Limita las interacciones no deseadas sin necesidad de bloquear o dejar de seguir a personas que conoces. 
    • Busca el perfil de la persona -> Menú desplegable -> Restringir. Podrás controlar si otra persona puede ver nuevos comentarios en tus publicaciones. Sus chats se moverán a “Solicitudes de mensajes”, por lo que no verá si leíste sus mensajes.
  • Bloquea a la cuenta: No podrá encontrar tu perfil, publicaciones ni historias en Instagram. Instagram no le avisará a esta persona que la bloqueaste.
    • Busca el perfil de la persona -> Menú desplegable -> Bloquear.

Para configurar desde la computadora ingresa a:  https://www.instagram.com/accounts/privacy_and_security/

  • Etiquetas:
    • Aprobar etiquetas manualmente : te ayuda a revisar las publicaciones donde te etiquetan.
  • Estado de actividad -> Las personas con las que te conectaste mediante mensajes en Instagram pueden ver cuando fue la última vez que usaste la aplicación
  • Privacidad de la cuenta -> Al activar esta opción, solo las personas que tú apruebes podrán ver tu perfil. 
  • Cuentas restringidas -> Si no quieres bloquear, o dejar de seguir a algunas cuentas, puedes añadir a estas personas a la lista, por ejemplo: los mensajes que te manden se moverán a la carpeta de solicitudes de mensajes, por lo que no sabrán si leíste o no su mensaje.
  • Cuentas bloqueadas -> Te aparecerá la lista de personas que bloqueaste. -> Para bloquear una cuenta ve a su perfil -> Ve al menú desplegable -> Bloquear.  
  • Cuentas silenciadas -> Te aparecerá la lista de personas que Silenciaste. Para bloquear una cuenta, ve a su perfil -> Presiona en “Siguiendo” -> Silenciar
    • Publicaciones
    • Historias

Puedes tomar las siguientes recomendaciones para proteger tu cuenta de Twitter.

  • Ingresa a  Privacidad y seguridad pulsando aquí https://twitter.com/settings/safety. Si se accede desde un móvil o tablet pulsa sobre el Menú hamburguesa ->  Configuración y privacidad -> Privacidad y seguridad -> 
    • Protege tus tweets: Para mostrar los tweets publicados sólo a las cuentas que te siguen. Al activar esta opción, las personas que no siguen la cuenta tendrán que enviar una solicitud.
    • Etiquetado de fotos ->
      • Cualquiera te puede etiquetar
      • Solo las personas a las que sigues te pueden etiquetar
      • Desactivado
    • Mensajes Directos
      • Recibir solicitudes de mensajes -> Al activar esta opción, podrás recibir mensajes de cualquier usuario de Twitter, incluso si no lo sigues.
      • Mostrar confirmaciones de lectura
    • Visibilidad y contactos
      • Permite que otros te encuentren por tu correo electrónico.
      • Permite que otros te encuentren por tu número de teléfono.
      • Sincronizar contactos de las libreta de direcciones: Si se marca esta opción, Twitter sincronizará automáticamente los contactos de tu celular para que puedas seguirles. Esto es solo posible si vincularon sus números con sus cuentas.
      • Eliminar todos los contactos: borrará toda la información de los contactos anteriormente sincronizados.
  • Esconde tu número de teléfono: Ingresa a la app de Telegram -> Pulsa al menú hamburguesa-> Configuración -> Privacidad y seguridad -> Número de celular:
    • Quién puede ver mi número de celular:
      • Todos
      • Mis contactos   
      • Nadie
    • Quién puede encontrarme con mi número de celular:
      • Todos
      • Mis contactos
    • Agrega excepciones
      • Permite a: contactos y grupos. Esto anulará las configuraciones anteriores. 

Asigna un nombre de usuario a tu cuenta. Ingresa a la app de Telegram -> Pulsa al menú hamburguesa-> Configuración -> Nombre de usuario -> Crea un alias. Esta opción permite que terceros puedan encontrarte en Telegram a través de éste alias.